safari-en-Kenia-y-Zanzíbar

Safari en Kenia y Zanzíbar

Realizar un safari en Kenia y Zanzíbar podría significar un sueño para los amantes del mundo salvaje y playas hermosas. ¿Acaso tú eres uno de ellos? Si es así, en aquellos podrás apreciar una diversidad de animales desenvolviéndose en su hábitat natural, y luego disfrutar de las mejores playas del planeta.

En tal sentido, en este artículo traemos para ti importante información al respecto a la que, sin duda, podrás sacar provecho. Así que quédate con nosotros hasta el final.

¿Por qué elegir un safari en Kenia y Zanzíbar?

Si te preguntas qué razones podrá haber para realizar un safari en Kenia y Zanzíbar, te aseguramos que en realidad son muchas. Sin embargo, a continuación te ofrecemos un listado con las más destacadas de ellas:

1. Diversas reservas y parques nacionales

En ambos lugares podrás disfrutar de estos espacios, como en pocas partes del mundo. Como ejemplo de esto nombraremos algunos de ellos:

En Kenia

  • Masái Mara.
  • Tsavo.
  • Amboseli,

En Zanzíbar

  • Cheetah´s Rock.
  • Prison Island- Changuu Private Island.
  • Jozani Chwaka Bay  National Park.

Pero puedes ir más allá de Zanzíbar y explorar otras partes de Tanzania. Dispondrás de lugares como el Cráter de Ngorongoro, el icónico Parque Nacional Serengueti y el Parque Nacional Tarangire.

2. Condiciones climáticas excepcionales

Siempre que escojas la temporada de verano al visitarlos, disfrutarás de un clima excelente para recorrerlos sin problemas.

3. Opciones de safari y de alojamiento

Los tipos de safari en Kenia y Zanzíbar son diversos y, sin duda, podrás escoger una ruta de excelente distracción. En cuanto a los alojamientos, existen posibilidades para todos los presupuestos. Estos van desde tiendas de campaña, pasando por campamentos móviles, hasta los ostentosos lodges, y apartamentos de lujo.

4. Vías de acceso excelentes

Ambos cuentan con aeropuertos internacionales, tales como en Nairobi (Kenia), Dar es Salam y Kilimanjaro (Tanzania). Además, estos países poseen magníficas vías de transporte internas tanto terrestres como aéreas.

5. Variados costos

Los costos de este tipo de aventuras varían en función de lo que desees hacer. Pero lo más importante es que al realizar tu safari, tendrás opciones que se ajustarán a tu presupuesto.

Aparte de todo lo señalado, igualmente conviene referir que en ambos lugares se desarrolla un tipo de turismo considerado sostenible y de conservación. Y algo para cerrar, es que podrás encontrar en ellos una diversidad cultural única.

Safari en Kenia

Kenia es considerado uno de los mejores destinos para los aventureros. Aquí tendrás oportunidad de apreciar importantes reservas nacionales, además de una riqueza cultural inigualable y playas de ensueño. En este hermoso país podrás:

  • Realizar safaris fotográficos.
  • Apreciar a los hipopótamos y cocodrilos en el Lago Naivasha, entre otras especies animales.
  • Bucear entre arrecifes.
  • Visitar el orfanato de elefantes, Daphne Sheldrick, para interactuar con estos majestuosos animales.
  • Visitar la Reserva Nacional del Masái Mara.

Finalmente, podemos referir que podrás enriquecerte con la cultura de los pueblos Masái. Todo esto y más lo tendrás al escoger algún tipo de safari en Kenia y Zanzíbar.

Ventajas de un safari en Kenia

Muchos beneficios te proporcionará ir de safari a Kenia. Entre ellos cuentan:

  • Apreciar la vida salvaje africana en su esplendor.
  • Ser testigo de las migraciones animales.
  • Ver en su hábitat natural a los llamados Big Five.
  • Disfrutar reservas y parques nacionales emblemáticos donde se produce la Gran Migración.
  • Desenvolverte bajo un excelente clima.
  • Contar con diversos planes de alojamiento y guías de paseo.
  • Disponer de transporte diverso, tanto terrestre como aéreo.
  • Apreciar su diversidad cultural.

Estas son solo algunas ventajas destacadas al realizar tu paseo en dichos lugares. Pues realmente aquellas se pierden de vista.

Safari en Zanzíbar

Siendo Zanzíbar una isla de Tanzania, excelente lugar para una Luna de Miel, suele ser considerada como parte de los planes de vacaciones. Es por este motivo que muchos tipos de safari en Kenia y Zanzíbar te llevan a espacios de Tanzania como parques y reservas. Luego lo hacen con las encantadoras playas de la isla.

En Tanzania podrás visitar parques y reservas como el Serengueti, Tarangire, Masái Mara y Ngorongoro. Todos son de mucha popularidad entre turistas de todo el mundo. Y respecto a Zanzíbar, tienes a disposición:

  • Kin surf en las playas de Kiwengwa o Nungwi.
  • Excursiones de bicicletas de montaña.
  • Visitas guiadas al bosque Jozani Chwaka, el último bosque indígena de Zanzíbar.
  • Experiencias de buceo y snórkel.

Estas son solo algunas de las actividades que podrás disfrutar en esta hermosa isla al realizar tu visita a los referidos espacios de África.

Ventajas de un safari en Zanzíbar

Viajar a Zanzíbar resulta la alternativa perfecta si lo que buscas es tranquilidad y relajarte al máximo. Entre las ventajas que te aporta este lugar tenemos:

  • Más de 30 playas de arenas blancas y aguas cristalinas entre las cuales escoger.
  • Diversas actividades acuáticas, incluyendo nadar con delfines.
  • Ricas culturas autóctonas con las cuales interactuar.
  • Arrecifes coralinos a visitar.
  • Parques acuáticos y terrestres.

Por todo ello y más, considerar elegir como destino a Kenia y Zanzíbar, definitivamente es una excelente opción.

safari-en-Kenia-y-Zanzíbar-1

Mejores zonas para un safari en Kenia y Zanzíbar

Al realizar tu safari en Kenia y Zanzíbar, parques y reservas naturales, pueblos autóctonos y playas hermosas estarán a tu disposición. Entre algunos de ellos podemos referir:

Parque Nacional Amboseli (Kenia)

Uno de los más famosos donde podrás apreciar los animales más emblemáticos de África.

1. Parque Nacional Tsavo (Kenia)

Con 21.000 kilómetros cuadrados repletos de vida salvaje y una fauna increíble

2. Reserva Nacional Samburu (Kenia)

Donde el río Ewaso Nyiro atraerá infinidad de animales a beber de sus aguas, y tú podrás apreciarlos.

3. Lago Nakuro (Kenia)

Un parque donde verás infinidad de animales, pero muy especialmente aves.

4. Masái Mara (Kenia)

Una de las reservas naturales más famosas de todo el mundo. Aquí verás cinco grandes de África (leones, elefantes, búfalos, leopardo y rinocerontes).

5. Parque Nacional Jozani Chwaka Bay (Zanzíbar)

Verás especies animales como los galápagos, el Dendrohyrax arborícola, diversas aves y, sobre todo, el famoso mono colobo rojo.

6. Kizimkazi (Zanzíbar)

Un fabuloso pueblo pesquero con aguas llenas de delfines con los cuales podrás interactuar.

7. Playas paradisiacas (Zanzíbar)

Aquí cuentas con las playas de Kendwa, Jambiani y Kiwengwa, entre otras.

Como puedes ver, sobran los destinos a los cuales visitar al realizar tu safari en Kenia y Zanzíbar. Sin duda, se trata de lugares que te ofrecen infinidad de oportunidades para esparcirte, divertirte y disfrutar de la buena vida.

Chaqueta-de-safari-de-mujer-1

Chaqueta de safari de mujer para safari en África

A la hora de elegir una chaqueta de safari de mujer hay que pensar en cada detalle. El momento de lucirla, las condiciones del ambiente y, por supuesto, la compañía… Porque disfrutar de un magnífico instante pasa por asegurarse de lucir y sentirse bien.

Os queremos ayudar en cada fragmento de vuestro viaje para aseguraos una experiencia inolvidable. Por esa razón, os contamos lo que debéis considerar antes de comprar una chaqueta de mujer si queréis lucirla durante vuestra visita a las apasionantes tierras africanas.

¿Cómo elegir una chaqueta de safari de mujer para un safari en África?

Si has llegado acá sabéis muy bien que una prenda de vestir puede marcar la diferencia. De ahí que os preocupéis por saber cuál chaqueta de safari de mujer adquirir para lucir en vuestro viaje a África. Después de todo, es normal que aquellos que están pensando visitar estas tierras se pregunten cuál es la manera adecuada de vestir o qué ropa llevar.

Debéis considerar lo siguiente, antes de tomar una decisión, tenéis que evaluar las opciones disponibles y pensar en uno que otro detalle. Os contamos cuáles son, a nuestra opinión, esos pormenores que tendréis que examinar primero, para que vuestro paseo en safari resulte de maravilla.

Ubicación y clima de la temporada

Kenia o Tanzania son los países por excelencia para ir de safari por África. Muchos viajeros los escogen para una romántica escapada africana de Luna de Miel o para una apasionante y salvaje aventura con fines turísticos.

Sin embargo, existen otros países que también ofrecen este tipo de diversión. Sudáfrica, Botswana, Namibia y Zambia son algunos de ellos. Un dato especial es que a nivel económico suelen ofrecer ofertas bastante asequibles.

La razón de considerar la ubicación del safari se debe a que las condiciones del ambiente varían según la época del año. En el caso de los primeros países que mencionamos, se trata de una tierra bastante calurosa, por lo que lo más recomendable sería ir en ropa ligera.

Si queréis llevar una chaqueta, lo mejor sería que sea de una tela transpirable como el algodón. De cualquier modo, os serviría para resguardar del frío si vuestra visita es a tempranas horas o si os cae la noche.

Ahora, si vuestro destino está orientado en ir a visitar alguno de los países ubicados más al sur, debéis considerar el cambio del clima. Durante el periodo que abarca los meses de mayo a septiembre, las temperaturas suelen bajar debido a las lluvias.

Si vuestra visita coincide con la caída del agua, podéis considerar adquirir una chaqueta de safari de mujer en África de tela impermeable, para que os podáis resguardar un poco.

Colores

Cuando se piensa qué ropa llevar a un safari en África, además del material, se consideran los colores a usar. Lo más común es optar por colores neutrales. La ropa en tonos marrones, amarillentos, kaki, beige, blancos, grises y verde.

Son los más utilizados para vestir cuando andamos de safari por África porque se camuflan con la naturaleza, evitando llamar la atención de los animales que hacen vida en las reservas y parques. Además, ocultan la visibilidad del polvo que se adhiere a la ropa durante el paseo.

Por otra parte, los colores azules como el negro y azul, suelen atraer a los mosquitos y como sabréis hay muchos insectos en estos ecosistemas. Si queréis prestar más atención al paisaje que a las picaduras, lo más recomendable es utilizar prendas de colores claros.

Calidad y precio

Al igual que si se tratara de cualquier otro artículo. Para adquirir una prenda de vestir es importante pensar en la relación calidad/precio. Resulta esencial considerar estos aspectos para que la ropa pueda cumplir su función y evitar cualquier evento desafortunado.

Las mejores chaquetas de safari de mujer para safari en África

Para ayudaos más, hemos querido recopilar algunos de los modelos de chaqueta de safari de mujer, con más estilo, para lucir durante un safari en África. Os describimos algunos detalles de los modelos que más recomendamos. De seguro os encantará.

Chaqueta-de-safari-de-mujer

Chaquetas con capucha

Los modelos de chaquetas de safari de mujer con capucha son poco utilizados, sin embargo son bastante útiles, ya que aportan mayor protección a vuestro cuerpo. Si sois de piel sensible, os encantará tener todo el resguardo del sol posible para evitar quemaduras y lesiones graves.

Asimismo, el modelo con capucha resulta una agradable opción por si durante vuestro paseo comienza a caer la lluvia. Especialmente, si está fabricada con tela impermeable.

Chaqueta de safari de mujer con bolsillos

Durante un safari es común observar distintas personas que llevan prendas de ropa confeccionadas con gran cantidad de bolsillo. La razón de esto es que es posible llevar diferentes objetos sin necesidad de sobrecargarse o viajar incómodo gracias a una mochila.

Los bolsillos son bastante útiles para guardar diferentes artículos. Cámaras fotográficas, celulares, medicinas, repelentes… Todo lo que pueda caber en los bolsillos es posible llevarlo al alcance.

Por eso es muy común observar además de chaquetas, pantalones, camisas e, incluso, sombreros con cavidades disponibles para resguardar cualquier objeto que los viajeros deseen llevar.  

Otras opciones

Quizá, habréis considerado vestir otras opciones. De ser así podemos recomendaos lucir un poncho. Los ponchos suelen ser prendas bastantes cómodas. Además, suelen dejar ventilar mejor el aire, por lo que son perfectos para contrarrestar el calor que pueda haber en el ambiente.

Ahora que tendréis algunos modelos de chaqueta de safari de mujer podéis considerar cuál se parece más a tu estilo. ¿Tenéis otras dudas relacionadas con tu visita a tierras africanas? Visita nuestro sitio web para encontrar más información relevante. ¿Preferéis escribirnos? ¡Contáctanos! Estamos a vuestra disposición.

Preguntas frecuentes

¿Cuál modelo de chaqueta de safari de mujer elegir para ir a un safari en África?

Lo ideal es escoger un modelo según las condiciones del ambiente. Podéis elegir una de tela transpirable como el algodón.

¿Qué colores vestir durante un safari en África?

Lo más recomendable es vestir colores claros. Las prendas en tono marrón, caqui, beige, blanco y verde son las más utilizadas.

Camisa-para-safari-en-África

Camisa para safari en África

Saber encoger una camisa para safari en África de forma correcta te permitirá disfrutar mucho más de tu viaje por el continente de los mil paisajes. Y es que escoger la ropa adecuada para tu travesía es fundamental para conseguir seguridad y comodidad a la hora de vestir.

Elegir la camisa adecuada no es tan complicado como parece, pero la verdad es que deberás tener en cuenta una serie de características imprescindibles al momento de seleccionar la camisa ideal para ti. Lo más conveniente será que elijas una prenda que se adapte a todas las estaciones y climas de las diferentes rutas que visitarás.

Teniendo en cuenta las consideraciones climáticas podrás escoger más fácilmente la camisa para safari en África que tanto buscas. A continuación te contamos todo al respecto.

¿Cómo elegir una camisa para safari en África?

El proceso de escoger una camisa para safari en África no es algo para tomarse a la ligera, ya que de ello puede depender tu integridad física y tu comodidad. Aunque no existe una regla general para elegir la camisa que más se adecúe a tu viaje por África, es necesario atender a ciertas características muy relevantes.

  • De hecho, un aspecto clave es detenerse a investigar la composición y materiales de confección de la prenda a elegir.
  • También, deberás tener presente el estilo y diseño de la camisa.
  • Sobre todo debes cerciorarte de qué tanto protege a tu piel de agentes externos.

Claramente, la camisa perfecta deberá adaptarse a las condiciones locales de tu destino turístico y resistir a todas las travesías que experimentes. Esto sin importar el valor comercial que pueda tener la prenda. Descubre cuál es la mejor camisa para safari en África que puedes llevar a los tours guiados o excursiones al aire libre por cualquier país de este enigmático continente.

Cerciórate de que sea de tejido ligero

La correcta camisa para safari en África debe ser fresca, ligera y cómoda. Es necesario que absorba el sudor de la piel, que permita que el cuerpo se enfríe cuando las temperaturas sean extremadamente calurosas. Además, es fundamental que puedan secarse muy rápido y que además no se arruguen mientras estén empacadas.

  • Prefiere los tejidos hechos a mano.
  • Opta por telas de máxima absorción, ya sean tejidos naturales o artificiales.
  • Evita las camisas gruesas, rígidas que impida el libre movimiento del cuerpo.

Por ello, es importante que el tejido de composición de la camisa que elijas sea de un material ligero y duradero. Ten en cuenta que hay tejidos hechos por el hombre que son especiales para brindar un mayor rendimiento en los espacios al aire libre.

Prefiere las que brindan protección contra insectos

Los insectos abundan en todos los países africanos. Por ello, es determinante que en tu viaje protejas la piel de las picaduras de alguna de estas plagas que pueden perjudicar tu salud.

  • Las camisas para safari en África deben ser de mangas largas con lengüetas enrollables en ellas.
  • Las lengüetas o sujetadores de mangas permitirán que pases de una camisa con manga larga a una con manga corta en cuestiones de segundos.

Además, prefiere las camisas con acabados incorporados anti-insectos. Asegúrate de que tengan un cuello que puedas ajustar dependiendo las necesidades climáticas. Así, lograrás el máximo nivel de protección en una sola prenda.

Asegúrate de que tenga el color correcto

Básicamente, los colores más idóneos para este tipo de camisa funcional son los tonos naturales y neutros. Estos colores permitirán que pases desapercibido y que puedas mezclarte mejor con los paisajes africanos.

  • Los colores más acertados. El caqui, verde oliva, marrón, arena, gris claro.
  • Los tonos menos adecuados. El negro y blanco.

Por el contrario, las telas blancas o las más oscuras en las camisas no es una buena opción. Esto se debe a que atraen más la luz solar, de forma directa, hacia tu cuerpo. Por ende, atraerás el calor y los mosquitos.

Elige una camisa que te proteja del sol

Proteger la piel de la agresión inclemente del sol es una tarea fundamental para todas las personas que han decidido viajar por África. Esto significa que debes elegir una camisa que esté calificada como UPF50+. Es decir, es necesario que escojas una prenda que ofrezca un alto nivel de protección incorporado en la tela de confección.

Evita el camuflaje

Muchas personas piensas (de manera errada) que el camuflaje en las prendas de vestir para ir a un safari es una excelente opción. Nada más alejado de la realidad. Y es que las camisas o algunas otras prendas de vestir confeccionadas con telas de camuflajes pueden ser ilegales en diversos países de África.

Es decir, está prohibido que los civiles lleven este tipo de vestimenta. Por lo que será un gran acierto evitar camisas de camuflaje a toda costa. Para poder elegir la camisa adecuada para safari en África nada mejor que probar con antelación su funcionalidad. Además, asegúrate de elegir la talla y modelo correcto.

Camisa-para-safari-en-África-1

Las mejores camisas para safari en África

Claramente, las mejores camisas para safari en África son aquellas que te aporten comodidad y que te permitan moverte libremente por la naturaleza. Aunque en la actualidad existen múltiples opciones, lo ideas es elegir camisas frescas, ligeras, confeccionados en colores claros.

Las camisas impermeables suelen ser alternativas muy destacables siempre y cuando lleves por debajo camisetas de algodón. Sin embargo, las mejores camisas para safari deben ser versátiles, prácticas y de estilo clásico.  

Con bolsillos de seguridad

Los bolsillos de seguridad y las trabillas para gafas en las camisas suelen ser bastante funcionales. Esto se debe a que te permiten guardar artículos de suma importancia en tu viaje. Así no correrás el riesgo de perder ninguna de tus pertenecías.

Además, tendrás al alcance de tu mano objetos como los lentes o una linterna de bolsillo. Sin duda, las mejores camisas para el safari deben llevar bolsillos con solapa y prácticas trabillas.

Las camisas estilo safari clásico

Básicamente, las camisas más adecuadas para viajes extremos son aquellas que poseen estilo clásico no solo por razones de estética, sino también por comodidad.  Los diseños clásicos se adaptan a cualquier estilo y son perfectos para visitas guidas de día y para planes sociales en la noche.

Las camisas elaboradas en telas de calidad y con buen corte te harán lucir bien y te permitirá adaptarte cómodamente a las grandes aventuras que te ofrece África. Las camisas para safari en África más solicitadas son aquellas que te hacen lucir elegante, pero a la vez cómodo y seguro.

Antes de elegir la comisa idónea para tu viaje deberás pensar en la funcionalidad, practicidad y seguridad que transmita esta prenda de vestir tan esencial.

¿Qué ropa llevar en un safari?

¿Qué ropa llevar para un safari en África?

¿Estás pensando ir de safari? Si es así, aquí te indicamos qué ropa incluir en vuestra maleta para un safari en África. Si este va a ser el destino de tu próximo viaje, debes saber qué ropa llevar en tu maleta o mochila, para lograr disfrutar al máximo de esta experiencia única e inolvidable.

En Munnsafaris te ayudamos a escoger cuál es la ropa safari perfecta y qué artículos personales son los ideales para llevar al mejor safari del mundo en África.

¿Qué ropa de safari para África llevar en la maleta?

Una vez elegido el destino, comprado el billete de avión, e incluso planificado el itinerario, conocer qué llevar en la maleta no resulta fácil. Existen múltiples factores a considerar, ya que se trata de un lugar en el que la temperatura puede cambiar radicalmente entre el día y la noche. Además, generalmente cambiarás de hotel o campamento casi todos los días. Por tanto, el espacio en la maleta debe ser muy optimizado. No podemos prescindir de lo más importante para el viaje, y en esta línea recomendamos mucha protección para los mosquitos y para el sol.

Artículos y utensilios para tu safari en África

Ropa

  • Ropa muy cómoda: lo ideal es ropa safari y calzado confortable que permita disfrutar al máximo el viaje.
  • Protección antimosquitos: debería ser especial para zonas tropicales.
  • Protección solar: la radiación solar en África es muy alta. Por ello, debes contar con un protector solar potente. Y es que, aunque uses sombrero y estés protegido por el techo del coche, necesitarás una ayuda extra.

Botiquín

  • Crema hidratante: la piel suele resecarse mucho.
  • Botiquín de primeros auxilios: durante este tipo de viajes y aventuras es imprescindible un botiquín básico de primeros auxilios, por si se presenta alguna emergencia. Os recomendamos que viajéis con ellas desde España, para que no os resulte complicado tener acceso sin problemas, en especial antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos.
  • Lo mejor es llevar medicamentos para pequeñas ampollas y parches más grandes. No olvides gasas, antisépticos y parches en tu botiquín.

Complementos

  • Sombrero o gorra: Un accesorio imprescindible para cubrir la cabeza y protegerse del sol.
  • Gafas de sol, para proteger tus ojos y mantener un estilo único y atractivo.
  • Botella de agua: siempre es importante hidratarse constantemente, por lo que es necesario una botella de fácil traslado para todo el viaje.
  • Documentación y pasaporte. No debemos olvidarlos, ya que resultan algo primordial para no presentar ningún problema al viajar.
  • Dinero en efectivo: recomendamos efectuar cambio de moneda del país que vais visitar, además de llevar vuestra tarjeta de crédito.
  • Artefactos electrónicos: ir a África sin la tecnología necesaria significa no aprovechar al máximo esta experiencia, por lo que no debe faltar cámaras, cargador, memoria, lámparas de mano y frontal.
  • Cargador de aparatos electrónicos, para no quedaros sin batería en el momento menos adecuado.
¿Qué ropa llevar en un safari?

¿Qué tipo de ropa debes llevar en la maleta para llevar a cabo un safari?

Es muy importante tener claro qué tipo de ropa llevar al safari. Desde luego, debe tratarse de una indumentaria cómoda y muy variada. En general, el clima es tropical y varía de una región a otra. Llevaremos una indumentaria cómoda y variada. La maleta debe contener un poco de todo, en definitiva.

Ten en cuenta que, en general, el clima en África es tropical, pero varía de una región a otra. Por tanto, deberás consultar las distintas condiciones climáticas según el país que has elegido para el safari. Y es que, por supuesto, en África también puede hacer frío. Esto es algo que los viajeros generalmente les sorprende enormemente, tener que llevar ropa safari para protegerse del frío y la lluvia. Recuerda que África es un continente de gran territorio, muchas regiones, diferentes estaciones y condiciones climáticas.

Recomendaciones sobre el tipo de ropa que llevar:

  • Ropa de algodón y de colores claros: marrón, blanca, gris, verdosa… pero sin descartar el color negro.
  • Es imprescindible que priorices pantalones cortos y bermudas. También son interesantes los pantalones convertibles, cuyo largo podrás ir variando a lo largo del día.
  • Camisetas de manga larga o corta de secado rápido.
  • Cortavientos e impermeable, que resulta indispensable, ya que suele llover improvisadamente, por lo que es necesario evitar mojarse.
  • Calcetines de algodón.
  • Un bañador puede ser muy necesario, por si al pasar por los parques te encuentras con lagos, ríos o cascadas donde permiten bañarte.
¿Qué ropa llevar en un safari?

¿Qué tipo de calzado llevar a un Safari?

El calzado que elegir para un safari en África es fundamental y un aspecto muy importante al momento de organizar tu equipaje, esto porque hay que estar preparado para largas caminatas en terreno desconocido.

Recomendamos el siguiente tipo de calzado:

  • El calzado debe ser cómodo y que mantenga protegido y confortable los pies.
  • Escoge calzado de suela gruesa, resistente para las largas caminatas y terrenos pedregosos
  • Recomendamos zapatos deportivos, no llevar botas de material pesado, como las montañeras.
  • Es ideal los zapatos impermeables para evitar mojarse.
  • Las sandalias o zapatillas deportivas también son muy importantes.
  • Y si escoges el calzado ideal, existen las conocidas Botas safaris Boots, un calzado diseñado para este tipo de aventura

¿Qué no llevar en la maleta a un safari en África?

Para disfrutar al máximo esta experiencia, recomendamos no llevar los siguientes artículos:

  • Artículos personales y de aseo con aromas fuertes, los animales tienen extraordinario olfato y usar este tipo de perfumes los ahuyentará.
  • Joyas y tacones, no son necesarios en África. Y es que la etiqueta en los safaris no existe, es generalmente informal.
  • Ropa de camuflaje: no recomendamos llevarla a un safari.
  • Los drones no se permiten en ninguna zona de África del Este
  • Debido a la prohibición de plástico en Kenia y Tanzania, no lleves bolsas de este material.

Restricciones de equipaje en Safari

  • Debes considerar que al visitar algún parque nacional no se puede entrar con todo el equipaje, por lo que solo necesitas llevar lo necesario en la mochila safari para ese viaje y pasar la noche. Lo perfecto en ese caso es cargar solamente lo necesario en un equipaje de mano, tipo mochila, que no conlleve mucho peso.
  • Si planeas tomar un vuelo en avioneta safari, deberás verificar el peso máximo, ya que este tipo de transporte tiene restricciones, donde la mayoría de las veces suele ser de 15 kg. Existe un tamaño máximo de la mochila o bolsa de 62 cm de ancho y 30 cm de largo en una avioneta
  • Es importante consultar con tu agencia de viajes si es posible guardar parte del equipaje en algún lugar autorizado por ellos.
¿Qué ropa llevar en un safari?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor ropa para safari en África?

La mejor ropa para un safari en África debe ser ligera, de colores claros (aunque no podemos descartar el negro), que proteja y que nos evite picaduras de mosquitos, con la consiguiente incomodidad.

¿Qué no llevar en la maleta a un safari en África?

Evita ropa de camuflaje, drones, plásticos, joyas y tacones.

¿Es barato un safari en Tanzania?

¿Podemos disfrutar de un safari en Tanzania barato?

Un safari en Tanzania barato es, sin duda, una de las experiencias más emocionantes que se pueden tener en África. Sin embargo, muchas personas se preguntan, ¿es barato ir de safari a Tanzania?

Todos alguna vez han pensado en ir de safari al continente africano, sentir la magia, la aventura y la emoción de estar rodeado de la naturaleza salvaje. Sin embargo, se tiene que considerar cuánto cuesta vivir esta extraordinaria experiencia. Resulta importante considerar que el costo de un safari en Tanzania varía ampliamente dependiendo de la época del año en que decidas viajar, la duración del viaje y el nivel de lujo que pretendes vivir.

Desde Munnsafaris te ofrecemos toda la información para que conozca si se puede hacer un safari en Tanzania barato,

¿Cuánto cuesta un safari en Tanzania?

Responder la pregunta de todas aquellas personas que quieren ir de safari en Tanzania, viene dada sobre “tu viaje de safari te costará tanto según los requerimientos y necesidades. Existen diversas opciones para vivir este safari. Realmente depende completamente de lo que requiere cada persona y los gastos que puede asumir.

Por ejemplo, un safari de lujo de varias semanas puede ser muy costoso, mientras que un safari económico de una semana permite a los visitantes ahorrar considerablemente.

Aun con todo, debemos tener en cuenta que Tanzania es uno de los destinos de safari mas económicos de África. Los precios son generalmente más bajos que en Kenia o Sudáfrica, donde el paisaje y la diversidad de animales son igualmente impresionantes. Además, los parques nacionales ofrecen gran variedad de opciones para todos los presupuestos, desde campamentos lujosos hasta alojamiento más económico.

En cuanto a los costos adicionales, se debe considerar que hay ciertos gastos, como el coste del transporte desde tu lugar de origen, los permisos de ingreso a los parques nacionales y los gastos de las comidas y bebidas, que debemos tener en cuenta. Sin embargo, pueden ser minimizados si se planifica cuidadosamente el viaje.

Un safari en Tanzania representa una experiencia emocionante y única que vale la pena vivir a pesar del costo. Aunque puede resultar un poco más costoso que algunos otros destinos, ofrece una gran relación calidad-precio y es uno de los sitios más económicos de África.

Con un poco de planificación, es posible disfrutar de un safari en Tanzania sin gastar una gran fortuna.

¿Cuánto es el coste promedio de un safari en Tanzania?

Ya hemos mencionado que el precio de un safari en Tanzania varía dependiendo de la duración del viaje, la época del año, el tipo de alojamiento y las actividades incluidas.

Por lo general, podrán costar entre 3.000 y 5.000 euros por persona para un viaje de una semana, pero pueden ser más caros o más baratos según las opciones seleccionadas.

Un safari sencillo en Tanzania con alojamiento básico, como tiendas de campaña u hoteles económicos, comienza en 200 euros por persona, por día.

Por lo que es importante y recomendable investigar diferentes opciones y comparar precios antes de reservar un safari.

Safari tanzania precio: Descúbrelo

¿Qué factores hay que considerar para el coste de un safari en Tanzania?

Si estás considerando ir de safari a Tanzania, existen varios factores a considerar al determinar el coste del mismo.

Duración del viaje

El costo de un safari en Tanzania puede variar dependiendo de la duración del viaje, puesto que si planeas un safari económico deberás elegir un itinerario más corto.

Es importante mencionar que puedes vivir una gran experiencia en Tanzania con 4 días como mínimo. Sin embargo, podrás visitar pocos parques, aunque disfrutarás al máximo de esta grandiosa aventura.

Un viaje más largo resulta fructífero para poder ver y disfrutar de todos los destinos mágicos y asombrosos que ofrece Tanzania.

Época del año

La época del año puede tener un gran impacto en el coste de un safari en Tanzania. Los precios son altos cuando se viaja de junio a agosto y de diciembre a febrero, ya que se trata de la temporada alta. Además, durante esta época, los Parques Nacionales están llenos de vida y es posible ver a los animales con mayor facilidad.

Igualmente, durante este periodo es cuando la mayoría de los amantes de la aventura del safari pueden apreciar la Gran Migración de los ñus en África. Por otro lado, viajar fuera de temporada, especialmente en los meses de abril y mayo o de noviembre a diciembre, puede resultar en precios más bajos y menos multitudes.

Sin embargo, es importante considerar que algunas áreas de los parques nacionales pueden estar cerradas debido a la temporada de lluvia y que el clima puede ser más incierto.

safari tanzania precio barato para disfrutar de la fauna local

Tipo de alojamiento

 Los safaris en Tanzania presentan gran diversidad de opciones de alojamiento, como tiendas de campaña, cabañas o lodges de lujo.

El tipo de alojamiento que elijas afectará considerablemente el precio del safari. Puedes elegir campamentos económicos, tiendas de campaña o alojarse en propiedades de lujo con todas las comodidades.

El alojamiento más económico es un safari de campamento, donde por lo general se hospedan en tiendas de campaña, en campamentos públicos o privados, en grupos de 7 a 10 personas. Resulta poco probable que puedas admirar los animales salvajes rodeando los lugares por ser asentamientos cercados. Es importante destacar que los precios oscilan entre 250 y 300 euros por día.

Los Safaris de lujo representan la forma más costosa de explorar los parques nacionales de Tanzania. Existen muchos alojamientos colmados de lujo en este país. Sin embargo, no te preocupes, la relación calidad precio es extraordinaria y, más si lo efectúas en grupos grandes. Los precios giran en torno a los 600 euros por noche en este caso.

Tipo de Safari

Existen varias opciones para que los amantes del safari puedan decidir el estilo de viaje que pretenden efectuar en su visita a Tanzania. Este factor influye considerablemente en el precio y puede variar si decides hacer un safari en grupo o privado.

Los safaris en grupo es la opción más económica, sin embargo, no ofrece a las personas mucha flexibilidad o exclusividad.

Los safaris privados son la opción más costosa, siendo muy flexible, con todas las comodidades, permitiendo vivir una experiencia memorable.

Parques Nacionales

Los distintos parques nacionales que se eligen visitar tienen un impacto significativo en el coste del viaje a Tanzania.

Los precios de los parques nacionales y reservas en un safari en Tanzania varían dependiendo de los sitios a visitar. Según datos estimados conoce el costo de entrada de alguno de ellos:

  • Parque Nacional de Serengeti: 70 euros por día y persona
  • Reserva de la Biosfera de Selous: 50 euros por día y persona
  • Parque Nacional de Ngorongoro: 60 euros por día y persona
  • Parque Nacional de Tarangire: 50 euros por día y persona
  • Parques Nacionales de Arusha: 50 euros por día y persona.

Calidad de servicios

El precio de un safari en Tanzania también puede variar dependiendo de la calidad de los servicios, como el tipo de alojamiento, la comida, transporte, guías, etc.

Costes adicionales

Considera que hay ciertos gastos adicionales, como el costo del transporte desde el destino de origen hasta Tanzania, los permisos de ingreso a los parques nacionales y los costos de las comidas y bebidas. Sin embargo, estos pueden ser minimizados si se planifica cuidadosamente el viaje.

¿Safari a Tanzania barato? En Munnsafaris sabemos cómo.

¿Cómo se puede reducir el coste en un safari a Tanzania?

Tanzania es un destino para safari extraordinario, ofrece una gran relación calidad-precio en comparación con otros destinos, sin embargo, todavía puede ser un gasto significativo.

Existen varias maneras de ahorrar dinero en un safari en Tanzania:

  • Viaja fuera de temporada: Los precios de los safaris suelen ser más altos durante la temporada alta, de julio a septiembre. Si puedes viajar fuera de esa época, podrás ahorrar dinero y evitar las multitudes.
  • Elige un alojamiento económico: Hay una gran variedad de opciones de hospedaje en Tanzania, desde campamentos de lujo hasta alojamiento más económico.
  • Elige una opción que se adapte a tu presupuesto. Evita los vuelos internos, pueden ser caros. Opta por un transporte terrestre en su lugar, podrás ahorrar dinero. Compra tus permisos de parque nacional con anticipación

Desde Munnsafaris te ayudaremos a organizar de una manera asequible y emocionante esta extraordinaria experiencia en un safari en Tanzania.

Nuestros expertos en viajes y guías te proporcionarán la ayuda para vivir esta gran experiencia.

¡Descubre los mejores hoteles para un safari en Tanzania!

Preguntas frecuentes

Para un safari en Tanzania, ¿precio aproximado?

Para saber a ciencia cierta cuánto cuesta un safari en Tanzania, te recomendamos contactar con nuestro equipo de agentes, que te ayudará sin duda a planificar el mejor viaje posible.

¿Cuál es la mejor época para ir de safari a Kenia?

¿Cuál es la mejor época para hacer un safari en Kenia?

Muchos tienen como sueño ir de safari a África y conocer su lado más salvaje. Sin embargo, surge la pregunta… ¿cuál es la mejor época para hacer un safari en Kenia? Ir de safari a este país es evocar el sueño de estar entre paisajes de tonos arena, colmados de fauna salvaje, animales únicos en su hábitat natural que solamente pueden verse en este tipo de viaje. Además, por supuesto, de sentir la magia y la energía de un sitio asombroso.

Una de las razones para elegir la época para ir de safari a Kenia, depende de la Gran Migración, el evento natural que atrae a miles de visitantes al continente africano. Además, es importante considerar el clima en el momento del viaje.

Desde Munnsafaris te ayudaremos a conocer cuál es la mejor época para ir de safari a Kenia para vivir una experiencia que jamás olvidarás.

Mejor época para ir de safari a Kenia

Disfrutar de un safari en Kenia depende de la época adecuada en la cual se va a viajar. Debemos tener en cuenta que el clima en este país varía de una zona a otra. Siempre es conveniente saber qué parque o reserva natural se va a visitar.

Por eso es importante planificar tu viaje con tiempo. Aunque su clima es inmejorable durante todo el año, todos coincidimos en que la mejor época para disfrutar al máximo de un safari en Kenia es la estación seca, los cuales son entre los meses de enero a marzo. En ese momento, el clima del país es templado, lo que nos brinda la oportunidad de llevar a cabo excursiones por la sabana y observarla en todo su apogeo.

Ahora bien, debemos tener en cuenta que la Gran Migración se desarrolla entre los meses de junio a octubre, cuando las grandes manadas regresan tras haber recorrido el Serengeti. Por otra paerte, es importante considerar que la época seca, de junio y octubre, presenta un clima más fresco y agradable.

Guía para ir de safari a Kenia según los meses del año

Safari en Kenia en enero y febrero

Los meses de enero y febrero son de temporada alta para ir de safari en Kenia. Se trata de la época seca en la que las lluvias son escasas y se presentan buenas condiciones climáticas para disfrutar de esta impactante aventura. Los parques nacionales y reservas naturales están llenos de vida silvestre y se encuentran en su máximo esplendor, lo que supone una excelente oportunidad para observar gran variedad de animales en su hábitat natural. En este momento, la vegetación es escasa, lo que facilita poder ver bien la fauna local.

Podrás ver los cinco grandes (león, elefante, rinoceronte, búfalo y leopardo), que se concentran cerca de los puntos de agua. Sin embargo, también es una época de alta demanda, por lo que es recomendable reservar con anticipación y esperar precios altos durante tu safari.

Estos meses son ideales para visitar el Valle del Rift, donde encontrarás volcanes, llanuras y lagos impresionantes. La estación seca de estos meses es ideal para observar la vida silvestre en Masái Mara. Otra opción perfecta es ir de safari a Laikipia, donde podrás ver grandes manadas de elefantes.

mejor época para hacer un safari en kenia y ver elefantes

Safari en Kenia entre marzo y mayo

Los meses de marzo a mayo son de largas lluvias, por lo que la humedad es más alta, teniendo cielos nublados, especialmente en tierras altas. Los precios de los safaris suelen ser más bajos durante estos meses, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan un viaje económico.

Durante el mes de marzo el clima da un cambio radical de seco a húmedo y lluvioso. Es común tener precipitaciones en gran parte del país. Además, suele ponerse difícil el transitar las carreteras por ser algo fangosas.

El mes de abril es el de apogeo de la estación húmeda, por lo que resulta importante consultar si los campamentos están abiertos. Ten en cuenta que, generalmente, cierran por las inundaciones repentinas.

La constante lluvia, combinada con la vegetación verde, ofrece fuentes de agua y más áreas para que los animales busquen refugio. Sin embargo, esto hace que sea difícil detectar la vida silvestre durante esa época.

En el mes de mayo, suele haber mucha lluvia, con pocas horas de sol y noches muy frescas.

Durante estos meses existen varias opciones para visitar parques nacionales y reservas en Kenia, como el Parque Nacional de Amboseli. En él puedes disfutar de las mejores vistas panorámicas del Monte Kilimanjaro. Sin duda, uno de los mejores lugares para ver elefantes. Además, también se pueden avistar otros animales, búfalos, cebras y hienas.

Igualmente, deberíamos tener en cuenra la Reserva de Conservación del Lago Nakuru. Famosa por su gran cantidad de flamencos y pelícanos, destaca por su población de rinocerontes y leopardos. Para los amantes de las aves, estos meses son ideales para observar las aves migratorias y ver animales recién nacidos.

mejor época para hacer un safari en kenia y ver jirafas

Safari en Kenia en junio a octubre

Un safari en Kenia durante los meses de junio a octubre es también una excelente época para disfrutar de esta experiencia llena de aventura, única e inolvidable.

Estos meses son los más fríos en esta región. Y es que las temperaturas son generalmente de 23 °C por día, siendo perfecto para recorrer las sabanas de los parques nacionales, con cielos despejados y días soleados.

Durante estos meses, las lluvias han cesado y el clima es cálido y seco, lo que permite una mayor visibilidad para avistar con facilidad los animales. Además, se concentran en las áreas de agua y pasto, lo que facilita la observación de una variedad de especies, incluyendo los cinco grandes (león, elefante, rinoceronte, búfalo y leopardo).

Igualmente, es una extraordinaria época para ver aves, donde la migración anual de millones de esos animales desde Europa y Asia hacia África tiene lugar durante estos meses, lo que significa que hay una gran variedad de especies que podrás ver en Kenia.

Pero por lo que destaca esta época y por la que muchos visitantes quieren ir de safari, es por el impactante evento natural, la Gran Migración de ñus y cebras, los cuáles regresan de su trayecto en el Serengeti, algo que realmente no se puede perder, por ser uno de los mayores atractivos de Kenia.

El mes de julio es cuando las grandes manadas comienzan a llegar al Masái Mara, siendo agosto el momento de su apogeo, con temperaturas realmente agradables para presenciar en primera fila los miles de animales cruzando ríos con depredadores al acecho.

Uno de los sitios a visitar, resulta el Lago Turkana, el cual ofrece un paisaje hermoso con animales para ver y disfrutar, además de poder conocer las etnias de la zona.

El Parque Nacional de Amboseli estará lleno de vegetación, con temperaturas cálidas y secas, lo que hace que grandes manadas de elefantes se concentren en los ríos y abrevaderos. Los cielos despejados son ideales para un safari fotográfico en el Parque Nacional de Nairobi, donde se puede captar la vida silvestre.

mejor época para hacer un safari en kenia y ver el poblado Masái Mara

Safari en Kenia en noviembre y diciembre

En noviembre y diciembre son meses de temporada seca en Kenia, lo que representa que las lluvias son escasas y la vegetación es menos densa. Esto hace que sea un excelente momento para ir de safari. Al fin y al cabo, la espesura de la flora permite que sea más fácil ver a los animales.

Sin embargo, las temperaturas pueden ser bastante altas durante esta época, por lo que es importante llevar ropa fresca y protectora contra el sol. Además, es significativo tener en cuenta que algunas áreas de los parques nacionales podrían estar cerradas

El mes de noviembre tiene presencia de lluvias cortas, teniendo que considerar que algunos campamentos cierran en la meseta de Laikipia. Sin embargo, en Kenia sorprende la oportunidad de disfrutar de un safari con precios más bajos y ser menos concurridos.

Durante este mes podrás presenciar un evento popular y cultural de la zona, el Carnaval de Mombasa, donde podrás ver música y baile. No cabe duda de se trata de una alternativa diferente a los safaris.

Diciembre suele ser muy caluroso, con lluvias potenciales, sin embargo, es excelente para los amantes de las aves, donde aumenta el número considerablemente en esta época.

Puedes disfrutar del Parque Nacional Amboseli, que ofrece vistas impresionantes del Monte Kilimanjaro. Es un lugar popular para ver elefantes, búfalos, cebras y varias especies de antílopes.

Además, el Parque Nacional Meru, un sitio menos concurrido que otras reservas, pero es conocido por sus paisajes hermosos y por ser el hogar de animales únicos como el guepardo y la gacela de dik-dik.

Disfruta de tu safari a Kenia o Tanzania con Munnsafaris.

Viaja a Kenia de Safari, con Munnsafaris

La mejor época para viajar a Kenia, depende de lo que cada persona esté buscando, de la disponibilidad y las necesidades, contemplando la impresionante vida silvestre de este continente africano.

Si quieres ir de safari en Kenia en Munnsafaris queremos ayudarte a organizar esa gran experiencia, disfrutando de un viaje especial e inolvidable, durante la mejor época del año. Nos adaptamos a tus necesidades y requerimientos.

Los mejores hoteles en Tanzania para safari.

Los mejores hoteles para un safari en Tanzania

Tanzania es un país lleno de belleza natural para vivir grandes aventuras. Ofrece numerosas experiencias increíbles a visitantes de todas partes del mundo que quieren disfrutar del continente africano. Pero lo que consigue que un safari en Tanzania sea realmente placentero es encontrar el alojamiento perfecto, ya sea en los mejores hoteles de lujo en Tanzania, o un hospedaje idílico, tipo Lodge en medio del impresionante paisaje africano.

Ir de safari a Tanzania se ha convertido en uno de los destinos favoritos de África. Ya sea que viajes solo, con tu pareja o con un grupo, las opciones de hoteles son amplias, desde lujosos lodge con todo incluido hasta retiros privados exclusivos en medio de la selva.

Para facilitarle la vida, desde Munnsafaris queremos presentaros algunos de los mejores hoteles para un safari en Tanzania. Esto permitirá que vivas una experiencia inolvidable durante tu aventura en la naturaleza salvaje.

¿Cuáles son los mejores hoteles para un safari en Tanzania?

Tanzania es el país perfecto para ir de safari, ya que ofrece atracciones y actividades impresionantes:

  • Visitar el Parque Nacional Serengeti.
  • Área de conservación del cráter de Ngorongoro.
  • Gran Migración de ñus.

Necesitarás un lugar perfecto para alojarte durante tu safari y disfrutar así de la exhibición más grande de la naturaleza. Conoce cuáles son los mejores hoteles disponibles:

Four Seasons Safari Lodge Serengeti

Localizado en el santuario de vida silvestre de la sabana del Serengeti, es el alojamiento perfecto para vivir una experiencia única y de lujo en medio de la naturaleza.

La construcción y diseño de la propiedad incorpora el estilo africano actual con el paisaje circundante. Lo más sobresaliente del hotel es su casa de dos pisos que ofrece opción de comer en el interior o al aire libre.

Posee 77 habitaciones con aire acondicionado y 12 suites con piscinas, además de 5 villas independientes con piscinas privadas y terrazas elevadas al aire libre, las cuales brindan a los huéspedes de vistas espectaculares del Serengeti. Dispone de un spa con tratamientos de masajes relajantes, un gimnasio, un club infantil y una piscina al aire libre ubicado justo al frente del agua donde puedes ver la vida silvestre. Para los huéspedes ofrece paseos al amanecer en globos aerostáticos y viajes al Cráter de Ngorongoro. Los precios oscilan entre los 1300 a 1800 euros.

Campamento de tiendas Singita Sabora

Se encuentra ubicado en la Reserva de Grumeti, un área virgen de 350.000 hectáreas muy cercana al Parque Nacional Serengeti.

Su construcción hace vivir a los visitantes el lujo, pero manteniendo las características tradicionales de los safaris del pasado, para brindar al visitante una sensación de aventura nostálgica. Sus impresionantes tiendas de campaña, con baño privado, están amuebladas lujosamente.

El campamento ofrece todo lo requerido para un safari, la belleza y la biodiversidad animal más rica. Elefantes, búfalos, gacelas y ñus son algunas de las especies animales que puedes ver.

Dispone un gimnasio y áreas de recreación para los visitantes, así como una piscina para relajarse al llegar de la expedición. Además, puedes visitar las tribus cercanas, así como contar con sus unidades de vehículos para explorar la sabana

Los precios oscilan entre 1900 a 2800 euros por noche.

hoteles en Tanzania realmente espectaculares

The Highlands, Cráter Ngorongoro

Ubicado al borde del cráter, un alojamiento único con posiblemente las mejores vistas de África. Un sitio en la maravillosa naturaleza, donde observar espectaculares paisajes de la vida silvestre. ¡Es además hogar de los cinco grandes!

El alojamiento en sus suites diseñadas formas de cúpula son asombrosos. Las suites cuentan con grandes ventanales para ofrecer vistas espectaculares del Área de Conservación de Ngorongoro.

Algo que aprecian sus visitantes es la privacidad que ofrece, lejos de otros campamentos. Y es que todo suma para convertirse en una experiencia placentera e inolvidable.

Azura Selou, Reserva de caza de Selous

Ubicada en la reserva de caza más grande y antigua de África, fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, conocida por su gran población de perros salvajes, elefantes, leones, hipopótamos y búfalos.

Este hotel se encuentra a orillas del río Ruaha, por lo que podrás disfrutar de la vida silvestre de la zona cómodamente desde tu terraza. Posee 12 enormes villas de hermoso diseño, las cuales tienen piscinas privadas y un mayordomo privado a disposición de los huéspedes para cubrir todas sus necesidades, además de poder deleitarse de una excelente cena en este entorno natural único.

Se ofrece un guía especializado que acompaña a los huéspedes en excursiones de safari e incluye recorridos para observar la vida natural en vehículos todoterreno.

Tarangire Treetops

Se encuentra localizado en el norte de Tanzania, en el Parque de Tarangire, un área de 2600 kilómetros cuadrados, donde se pueden ver grandes manadas de elefantes y sorprendentes árboles baobab.

Alojarte en este hotel significa vivir una experiencia única de safari al estar en un entorno natural de una casa en un árbol, con esa sensación mágica de dormir en la copa de árboles.

Su edificio central está construido con un estilo de casa de árbol y posee 20 suites, que se edificaron en un auténtico baobab. Sus habitaciones son muy cómodas con áreas de terraza privada en la parte delantera, una zona perfecta para relajarse y pasar la tarde. Desde allí podréis disfrutar de unos atardeceres únicos.

Dispone para el disfrute de los visitantes de piscina, un salón, un bar y un restaurante.  Los huéspedes realizan safaris matutinos y recorridos nocturnos, además de conocer muy de cerca las tribus locales.

Sus precios giran en torno a los 1.500 euros por noche.

hoteles en Tanzania, la magia de los mejores alojamientos para tu safari

Mwiba Safari Lodge

Ubicado al sur del Serengeti, específicamente en el río Arugusinyai, resulta un sitio perfecto para vivir grandes experiencias de safari de lujo en medio de la naturaleza.

Su edificación se encuentra ubicada discretamente entre rocas gigantes, al filo de un desfiladero rocoso en el río Arugusinyai, en lo que luce como una antigua ciudad perdida.

Cuenta con ocho lujosas suites tipo carpas, cada una con impresionantes vistas y todas las comodidades en sus tradicionales y modernos alojamientos.

Su extraordinaria ubicación elevada permite disfrutar de excelentes vistas del Serengeti. Aquí podrás vivir un auténtico safari privado de lujo con la ayuda de un guía, además de conocer las tribus locales Hadzabe.

Lake Manyara Kilimamoja Lodge

Ubicado en el borde del Gran Valle Africano del Rift, rodeado de la naturaleza, ofrece impresionantes vistas del Monte Meru y el Kilimanjaro, además de la vida silvestre de Tanzania.

Posee 51 habitaciones, con un diseño destacable y asombroso toque africano, donde se ha cuidado cada detalle en la construcción, siendo muy lujosas y cómodas. Tienen duchas y baños, chimeneas y balcones privados

Sus villas cuentan con una piscina privada infinita, con impactantes vistas, además de jacuzzi privado en la terraza al aire libre. Destaca también su asombrosa piscina de lujo sobre el Lago Manyara, donde los huéspedes pueden ver a los animales beber en el lago. Sin duda, todo un espectáculo increíble que jamás olvidarás.

Podrás realizar visitas a los pueblos cercanos e interactuar con las tribus locales, además de las excursiones para conocer la fauna salvaje del parque.

Los precios oscilan desde los 750 hasta los 1100 euros.

Singita Faru Faru Lodge

Ubicado al norte de Tanzania, rodeado del ecosistema del Serengeti. Su asombrosa construcción sobre la colina lo hace sorprende para admirar el paisaje y la vida silvestre del parque. Cuenta con 7 suites de un dormitorio y una familiar con una bella piscina privada. Cada una de ellas, con grandes ventanales para disfrutar las vistas panorámicas de la sabana africana.

Sus amplias terrazas al aire libre ofrecen a los visitantes poder disfrutar de cenas y bebidas íntimas con un ambiente fantástico de entorno natural. Posee un spa y dos piscinas que permiten relajarte después de un día de aventura y excursión por la sabana del Serengeti. Sin duda uno de los mejores hoteles de Tanzania.

Los precios giran en torno a los 2800 euros.

Jabali Private House

Un hotel majestuoso que ofrece exclusividad, privacidad y un paisaje diverso para explorar.  Se encuentra construido entre bellos y antiguos árboles baobab del Parque Nacional de Ruaha.

Posee tres exclusivas habitaciones de lujo, un grandioso comedor y una piscina privada con asombrosa vista panorámica al denso bosque. Se encuentra próximo en el río Mwagusi, lo que lo convierte en un sitio perfecto para ver leones, leopardos, elefantes, jirafas e impalas.

Aquí podrás realizar increíbles recorridos nocturnos con un guía especializado, lo que te permitirá sentir la imponente naturaleza ante animales que recorren el parque.

Los precios se ubican sobre los 4100 euros por noche.

The Palms, Zanzíbar

Este maravilloso hotel se encuentra ubicado en una de las mejores playas del mundo, donde podrás vivir y disfrutar una experiencia increíble e inolvidable para relajaros después de días de safari en Tanzania.

Sus villas privadas de lujo están rodeadas de hermosos jardines tropicales, con terrazas al aire libre e incluso un mayordomo exclusivo para los visitantes.

Disfruta de un verdadero paraíso al sumergirte en las aguas cristalinas del Océano Índico y tomar un masaje relajante, viviendo toda una experiencia que jamás olvidarás.

Si estás pensando ir de safari a Tanzania, deberías pensar en alojarte en alguno de los mejores hoteles. Si las dudas todavía sobrevuelan tu cabeza, consulta con nuestros expertos y prepararemos tu viaje a tu medida.

Desde Munnsafaris queremos que vivas la mejor experiencia de tu vida al alojarte en los hoteles más destacados de Tanzania.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores hoteles en Tanzania para un safari?

Entre los mejores hoteles en Tanzania para un safari, destacamos Four Seasons Safari Lodge Serengeti, The Palms, Jabali Private House, Lake Manyara Kilimamoja Lodge y Tarangire Treetops.

¿Se puede hacer un safari por Kenia barato?

¿Se puede hacer un safari por Kenia barato?

De todos los países africanos, Kenia es uno de los preferidos para realizar un safari barato. Esto se debe a que en este país se encuentra el Parque Nacional Masái Mara, que cuenta con la mayor concentración de mamíferos del mundo y ofrece una gran variedad de opciones para todo tipo de viajeros. Aunque en Kenia es posible realizar un viaje en safari con todos los lujos, también podemos realizar un safari mucho más económico.

En Kenia, la temporada alta empieza con la Gran Migración, cuando millones de ñus, cebras y gacelas cruzan la frontera del Serengueti al Masái Mara en búsqueda de agua y pasto fresco. Esto se da en los meses de junio, julio y agosto. Por cierto, los animales son seguidos por depredadores como guepardos, leopardos y hienas. Pero incluso si se visita el Masái Mara en cualquier momento del año es posible ver a los llamados cinco grandes (leones, elefantes, leopardos, rinocerontes, búfalos) rondando las llanuras.

Ahora bien, ¿es posible hacer un safari por Kenia barato? Muchas personas desean viajar a Kenia a realizar un safari y estar en contacto con esta deslumbrante experiencia pero hay un factor que los detiene, el dinero. Es por ello que en este post te contamos cómo lograr hacer un safari por Kenia barato. ¡Vamos a conocer los mejores consejos! 

Consejos para un safari en Kenia barato

Kenia es el país de los safaris, donde se puede admirar a los animales en su hábitat natural y en completa libertad. Además de los famosos cinco grandes, la biodiversidad de Kenia incluye 25.000 especies de animales

Para realizar un safari por Kenia barato hay varias estrategias que pueden disminuir bastante los costes. A continuación te contamos algunos consejos para que escojas la mejor opción y logres cumplir tu sueño de vivir un safari en Kenia

  • Reservar entrada en Nairobi: Una forma de conseguir un safari en Kenia barato es reservarlo en Nairobi. El mínimo es de tres días y tiene incluido transporte, comida, alojamiento en tienda de campaña, entrada al Masai Mara, y un día y medio de safari. 
  • Llegar a Masái Mara en transporte público: Otra opción aún más barata para realizar un safari en Kenia es viajar a la reserva del Masái Mara en transporte público. Para ello será necesario realizar una reserva en un camping, para saber a donde llegar. Hay que tener en cuenta que Masái Mara es muy grande y cuenta con muchas entradas. Las más típicas son las de Sekenani y Telek. 
  • Reservar con antelación camping baratos: Los campings más baratos para realizar un safari en Kenia se encuentran en las afueras del parque nacional. Para conseguir la opción más económica es necesario realizar la reserva con antelación ya que la mayoría de estos alojamientos se llenan muy rápido. 
  • Contar con equipo de camping: La mayoría de los campings reservan cierto espacio para acampar si cuentas con equipo de camping. Llevar equipo propio permite que sea mucho más ligero el presupuesto para realizar un safari en Kenia. 
  • Adquiere la entrada para el safari en el camping: Lo que es imprescindible es reservar con tiempo el camping. Una vez allí, se puede reservar para realizar un safari al día siguiente, ya que cuentan con muchos vehículos disponibles. 
  • Descuento por estudiante: Por ser estudiante se puede conseguir hasta un 50% de descuento en la entrada del parque. Para ello es necesario contar con el Carnet Internacional de Estudiante y una carta recomendada y firmada por la Universidad. 
¿Se puede hacer un safari por Kenia barato y ver elefantes?

¿En qué época ir de safari por Kenia resulta más barato? 

El Parque Nacional de Masái Mara se puede visitar todo el año. Aunque cualquier mes es bueno para ver animales, algunas épocas ofrecen mejores experiencias. 

Los meses de julio y agosto suelen ser los más concurridos por los viajeros por dos motivos. Por un lado coinciden con las vacaciones de mucha gente de Europa y de varios países del mundo, y por otro, en esa época sucede la gran migración del Serengeti a Masái Mara donde es posible ver el espectáculo animal más impresionante del mundo

Todas las temporadas son buenas para realizar un safari en Kenia, pero si hablamos de realizar uno barato, la mejor opción es evitar la temporada alta ya que es cuando se concentra la mayor cantidad de gente y conseguir buenos precios suele ser un poco más complejo. Hay que tener en cuenta que una gran parte de los animales se encuentran en las reservas todo el año.

La temporada de lluvias, de noviembre a mayo, es una buena época para visitar la reserva natural Masái Mara por los increíbles paisajes verdes, el nacimiento de muchos animales y los precios más bajos.

¿Cómo es posible conseguir safaris baratos en Kenia?

Una de las opciones para conseguir un safari barato en Kenia es realizar el safari en grupo en lugar de hacerlo de forma individual. Al viajar con más gente se reparten los gastos y siempre resulta mucho más barato que hacerlo de manera privada. Eso sí, debemos tener en cuenta que se trata en ese caso de itinerarios cerrados y no existe opción a cambiar la ruta. Por lo general se comienza con la Reserva Nacional Masái Mara y se sigue con el Parque Nacional Nakuru.

¿Se puede hacer un safari por Kenia barato?

Safari en Kenia a tu medida

Un safari en Kenia ofrece un abanico de opciones sin igual. La increíble variedad de paisajes, fauna y actividades suponen unas alternativas inacabables. Se trata, sin duda, de un destino perfecto para parejas, familias y grupos.

Esperamos que los consejos brindados para un safari en Kenia barato sean de utilidad y logres tener una experiencia inolvidable. 

En Munnsafaris te acompañamos para que vivas el mejor safari adaptado a tus necesidades. ¡Contacta con nuestros expertos!

Preguntas frecuentes

¿Cómo conseguir un safari por Kenia barato?

Principalmente, puedes optar por viajar en grupo, por reservar con suficiente antelación, por gestionar los traslados en transporte público y, por supuesto, por alojarte en campings, que se encontrarán perfectamente habilitados.

¿Se puede hacer un safari en Tanzania por libre?

Realizar un safari representa un momento único en la vida de una persona, que permite conocer de cerca la gran potencia de la naturaleza y de los animales salvajes que la habitan. Muchas personas anhelan realizar esta aventura que sin dudas transforma la manera de observar el mundo.  Tanzania es uno de los grandes destinos africanos donde realizar un safari, allí es posible conocer sitios increíbles como el Cráter del Ngorongoro, el parque del Serengeti, entre otros lugares asombrosos repletos de animales en libertad.  Muchos viajeros se preguntan si es posible hacer un safari en Tanzania por libre y al mismo tiempo disfrutar de ver miles de animales en su hábitat. Y la respuesta es un gran sí.

Además, no solo es posible, sino que, con organización, realizar un safari en Tanzania por libre es fácil y seguro. En este post te dejamos los mejores consejos y sitios a visitar para que tu sueño de un safari por Tanzania se convierta en realidad. 

Consejos para un safari en Tanzania por libre

Tanzania es un gran destino para realizar un safari por libre, ya que en cualquier momento del año es posible ver a una gran multitud de animales. Durante todo el año cuenta con temperaturas altas, exceptuando los destinos con altura en los que es posible encontrarse con temperaturas bajo cero. Con una buena organización y un itinerario de viaje es posible disfrutar de una gran experiencia realizando un safari en Tanzania por libre. A continuación te dejamos algunos consejos importantes a tener en cuenta al momento de planear esta gran aventura. 

Transporte en Tanzania para un safari por libre

Llegar a Tanzania es posible por medio de dos opciones:

  • A) Vuelo al aeropuerto de Kilimanjaro
  • B) Llegar a Nairobi, con autobuses hacia Arusha. Desde allí es mucho más práctico recorrer los lugares imprescindibles para un safari en Tanzania por libre.

La mejor opción para visitar los parques nacionales es alquilar un coche con conductor para realizar los safaris. Está la posibilidad de contratarlo directamente en el lugar donde se van a hospedar. Lo ideal es alquilar un vehículo que transporte hasta 5 personas, aunque para tener un viaje más barato, es posible compartir el transporte con más viajeros. 

También es posible viajar en autobús, que funciona muy bien y es una buena opción sobre todo para trasladarse a Zanzíbar donde podrás disfrutar unos días de playa y mar. Un gran plan para culminar el safari en Tanzania por libre descansando luego de la gran aventura. 

Alojamiento en Tanzania en un safari por libre

El camping es la mejor opción para un safari en Tanzania por libre. Si se lleva una tienda y todo el equipamiento para acampar, significa un gran ahorro diario. Pero si no contamos con tienda, es posible alojarse en tiendas alquiladas o en sitios que cuenten con más comodidades, como habitaciones de resorts y hoteles

¿Se puede hacer un safari en Tanzania por libre?

Lugares a visitar en un safari en Tanzania por libre

En un safari en Tanzania por libre encontrarás muchas aventuras y experiencias que te llevarán a estar en contacto con una gran variedad de animales salvajes en su propio hábitat natural, además de contemplar paisajes maravillosos y puestas de sol increíbles. Desde Munnsafaris hemos organizado un itinerario que te llevará a recorrer los mejores sitios de Tanzania. A continuación te contamos en detalle los lugares que recorrer que convertirán tu safari en una experiencia única.

Tarangire

El Parque Nacional Tarangire contiene una de la más altas densidades de población de elefantes. Aquí se encuentra una de las mayores concentraciones de fauna silvestre de Tanzania, donde es posible ver manadas de cebras, ñus, jirafas, antílopes, elefantes y especies como el kudú y Oryx. En menor medida, se puede encontrar leones, leopardos y guepardos. Además, en el Parque Nacional Tarangire encontraremos más de 300 especies de aves. Todo ello lo convierte en un lugar perfecto para visitar en un safari en Tanzania por libre. 

Ngorongoro

La Zona de Conservación de Ngorongoro está ubicada en una de las mayores calderas volcánicas del mundo. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad y es uno de los lugares que recomendamos conocer en un safari a Tanzania por libre.

En los 20 kilómetros de diámetro de este antiguo cráter, conviven varios ecosistemas y numerosos animales salvajes como el león, el leopardo, el elefante, el búfalo cafre y el rinoceronte negro. Todos ellos son conocidos en conjunto como los cinco grandes. Además, allí se pueden observar otras especies como elefantes, rinocerontes blancos, ñus, hienas y perros salvajes.

Serengeti

Hacer un safari, andar por llanuras interminables y acampar en el Parque Nacional del Serengeti, es una de las mejores cosas que hacer en un viaje por libre a Tanzania.

Esta extensa área protegida se ha convertido en el principal punto turístico de Tanzania gracias a que cada año millones de ñúes y otros animales realizan una larga migración para conseguir alimento en las tierras más fértiles del Masai Mara.  Además de poder ver todo tipo de animales en libertad,  se puede disfrutar de los increíbles paisajes de la sabana africana con inigualables puestas de sol. 

¿Se puede hacer un safari en Tanzania por libre?

Lago Manyara

El Parque Nacional del Lago Manyara, es otro de los lugares a visitar en un safari a Tanzania por libre. Declarado Reserva de la Biosfera y conocido por concentrar una gran variedad de fauna y flora en un espacio muy limitado.

Entre sus paisajes de zonas pantanosas, praderas, bosques de acacias y baobabs habitan animales como los famosos leones trepadores y una gran diversidad de aves como marabúes, cigüeñas y miles de flamencos rosas. También es posible encontrar jirafas, elefantes, rinocerontes, mandriles, hipopótamos y cobos de agua.

Kilimanjaro

El Monte Kilimanjaro, en el noroeste de Tanzania, es la montaña más alta de África. Una maravilla de la naturaleza que alberga un sinfín de vida en sus laderas, declarado Patrimonio de la Humanidad por su valor ecológico. 

Entre los animales que habitan en las cercanías del monte Kilimanjaro destacan numerosas especies de monos, leopardos, antílopes, mamíferos en peligro de extinción y muchas aves que anidan en las distintas zonas geológicas del monte más alto de África. Visitar el Kilimanjaro en un safari en Tanzania por libre regala una experiencia fascinante. 

Playas en Zanzíbar

Luego de la gran aventura de un safari por Tanzania es posible descansar en Zanzíbar. Este destino cuenta con increíbles playas de arena blanca. Todas las islas del archipiélago están rodeadas de aguas turquesas en las que podrás disfrutar de variadas actividades acuáticas. En el lado este de la isla de Zanzíbar podrás disfrutar de los amaneceres y para disfrutar de las puestas de sol hay que trasladarse al norte o al oeste de la isla.

Jambiani es un pueblo de pescadores que vale la pena visitar ya que cuenta con una de las mejores playas de Zanzíbar. Allí podrás disfrutar de sus puestas de sol y la gran barrera de coral, situada aproximadamente a 1 km de la costa.

¿Se puede hacer un safari en Tanzania por libre?

Safari en Tanzania

En Munnsafaris somos expertos en organización de safaris. Ofrecemos la oportunidad de vivir aventuras y sentir la sensación de libertad en el mejor viaje que puedas imaginar. Nos adaptamos a tus necesidades, tiempos e intereses para hacer de tu safari en Tanzania una experiencia inolvidable.

Preguntas frecuentes

¿Se puede disfrutar de un safari por libre en Tanzania?

Por supuesto, se puede disfrutar de un safari por libre en Tanzania. Y en Munnsafaris os ayudaremos a diseñarlo paso a paso para que podáis sacar todo el jugo a la experiencia.

Safari de lujo en Kenia

Safari de lujo en Kenia

Kenia es un país perfecto para elegirlo como destino turístico, sitio que lo tiene todo, un paisaje cautivador, desde desiertos, lagos tropicales, vida silvestre asombrosa, cultura mística y milenaria. Si alguna vez has soñado visitar, áfrica qué mejor manera que disfrutar de un safari de lujo en Kenia.

Visita al continente africano, seguramente te cambiará la vida para siempre, y si haces un safari de lujo, vivirás la mejor experiencia, momentos inolvidables, ante la majestuosidad de su sábana, admirando animales fantásticos y únicos.

Desde Munnsafaris queremos que vivas una experiencia extraordinaria, teniendo todas las comodidades, siendo alojados en campamentos de lujo, con instalaciones asombrosas de índole mundial.

Queremos ayudarte con nuestros expertos a organizar un safari de lujo en Kenia, contemplando a los cinco grandes animales africanos, observando el atardecer en un majestuoso vehículo 4X4 o descubriendo la belleza de África desde el aire, en una cómoda avioneta.

¡Disfruta un safari de lujo en Kenia!

¿Por qué realizar un safari de lujo en Kenia?

Kenia es considerado el sitio donde comenzaron los safaris, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia extraordinaria que jamás olvidarás.

En un safari puedes vivir momentos únicos, aunque no todos son iguales, si quieres una experiencia de safari más exclusiva en Kenia lo podrás disfrutar al máximo.

En Kenia, podrás diferenciar un safari de lujo a uno común y sin todas las comodidades. Descubre que lo hace una experiencia única e incomparable

  • Ofrece lujosos alojamientos, con los más altos estándares de servicio y comodidad
  • Gastronomía exquisita en los planes de safari todo incluido
  • Poder acceder en reservas privadas, donde podrás disfrutar de un safari privado sin los típicos planes con cantidad de turistas.
  • Los vehículos de los safaris de lujo son permitidos a ingresar en concesiones privadas, permitiendo disfrutar de la naturaleza africana y los avistamientos de los animales en su hábitat natural.
  • Podrás tener a los mejores expertos en safaris, los cuales tienen gran conocimiento de cada uno de los parques a visitar. Con la ayuda de estos guías autorizados se permite acceder a caminos que tienen restricciones, disfrutando al seguir la pista a los animales en su hábitat.
  • Los safaris a pie de lujo están permitidos en estos planes, siendo una experiencia alucinante
  • Los safaris de lujos tienen otras actividades extras, más allá de observar y fotografiar la fauna salvaje, tienes la oportunidad de visitas culturales, conocer las tribus autóctonas, clases de astronomía, secciones de yoga, masajes en plena naturaleza, piscinas y mucho más.
  • Disfrutarás de una manera más privada y exclusiva del asombroso espectáculo natural de la Gran Migración.

¿Cuáles son los mejores safaris de lujo en Kenia?

Kenia es el destino de safari más impresionante del continente africano, donde puedes evocar sensaciones de lujo y confort en sitios milenarios, llenos de magia y los paisajes más asombrosos jamás vistos.

Seguramente estás preguntándote dónde puedes disfrutar de un safari de lujo en Kenia, conoce a continuación las diversas opciones disponibles con elegantes campamentos.

Safari de lujo en Kenia.
 

Safari en Angama Mara, Masái Mara

Un sitio majestuoso ubicado en lo alto de la escarpa del Oloololo, donde podrás disfrutar de una propiedad completamente colmada de lujos, teniendo las vistas más impresionantes del Masái Mara durante tu safari.

Allí podrás alojarte en carpas enormes que poseen un frente de vidrio de 10 metros que aseguran tener la mejor vista de la sabana.

En este campamento se incluyen una gran variedad de actividades, visitas guiadas a pie, con guías especializados para ver los animales en su hábitat natural, leones, leopardos y abundantes elefantes.

Visitarás aldeas de la tribu Masái, disfrutarás de un pícnic romántico. Además, tienes garantizado la visita del río Mara, en el cual podrás ver cocodrilos.

Tienes a tu disposición una magnífica piscina, además para los amantes de mantenerse en forma un gimnasio.

Safari en el Campamento Tortilis, Parque Nacional Amboseli

Un lujoso campamento, ubicado en el Parque Nacional Amboseli el cual es perfecto para un safari de lujo en Kenia, donde a la sombra de hermosos árboles de acacia Tortilis veras animales salvajes,  y teniendo impresionantes vistas del Kilimanjaro lo cual lo convierten en un sitio inolvidable.

Los visitantes tienen acceso al parque nacional, además de un espacio privado, siendo un sitio ideal para parejas de recién casados que quieren vivir una aventura impresionante en la sabana africana.

Podrás realizar visitas guiadas al Monte Kilimanjaro, disfrutando de ver increíbles manadas de elefantes, además de ir por las llanuras cubiertas de hierbas donde avistar jirafas, cebras y ñus.

Posee hermosas y lujosas tiendas con cómodas camas, baños privados y terrazas privadas donde tendrás impactantes vistas de la naturaleza.

Safari en Mahali Mzuri

El Mahali Mzuri es considerado como uno de los mejores campamentos para realizar un safari. Su nombre significa lugar hermoso, siendo el seudónimo perfecto para identificar un lugar lleno de lujo y belleza.

Se encuentra ubicado en la reserva privada Olare Motorogi Conservancy en el ecosistema más amplio de Masai Mara.

Allí podrás vivir la más exclusiva experiencia de un safari colmado de vida silvestre en un ecosistema increíble.

Podrás conocer la cultura de la población local, los Masáis, descubriendo sus tradiciones y sus costumbres.

Safari en el Campamento Sasaab, Reserva Nacional de Samburu

Disfruta de un impactante safari de lujo en las colinas de la Reserva Nacional de Samburu con imponentes tiendas que tienen influencia marroquí en su diseño, rodeado con paisaje salvaje, llanuras doradas de la meseta de Laikipia y el Monte Kenia.

Podrás disfrutar una hermosa piscina privada con vistas impactantes al río Uaso Nyiro, además de paseos a caballos para recorrer sus sábanas o llegar hasta los pueblos cercanos.

Una de las actividades que impresionan a los visitantes es ver llegar al campamento de centenares de elefantes al amanecer para beber del río Ewaso Ng’iro

Los recorridos en los vehículos 4X4 permiten ver hermosos animales como jirafas, cebras, guepardos, elefantes, además de conocer la etnia de los Samburu.

Safari de lujo en Kenia

Safari en el campamento Ol Donyo Lodge, Parque Nacional Amboseli

Un campamento de conservación de los más lujosos de África, ubicados entre los Parques Nacionales Tsavo East y Amboseli, donde los masai locales ayudan a conservar la vida silvestre en sus inmensas áreas.

Aquí los visitantes pueden disfrutar de varias actividades, safaris a pie con guías expertos, paseos a caballos, rutas de ciclismo de montaña. Tendrás garantizado la observación de la vida salvaje., además de la experiencia única de caminatas nocturnas por la sabana.

Los visitantes se pueden alojar en amplias villas que poseen baños privados, además de terrazas y piscinas privadas.

Safari en el Segera Retreat, Kenia

Ubicado en la meseta de Laikipia al norte de Kenia, se encuentra este refugio de lujo, un santuario idílico de la vida silvestre africana.

En este impresionante campamento podrás alojarte en villas con terrazas con jacuzzi al aire libre, teniendo impactantes vistas del paisaje del monte de Kenia.

Durante los recorridos en el safari, verás los cinco grandes, además de especies raras del continente, como el perro salvaje, la jirafa reticulada y la cebra de Grevy.

Si son de las personas amantes del arte y la fotografía, podrás admirar la colección de arte más exclusiva y grande de África, además de disfrutar de actividades de lujo, cómo conducir por la sabana en Rolls-Royce Corniche 1976 convertible, o volar al aire en un biplano amarillo.

Safari en el Valle del Rift Sur, Albergue Lentorre

Ubicado en la escarpa de Nguruman, Lentorre tendrás la oportunidad de vivir un safari en el África salvaje e intacta.

Aquí tendrás acceso exclusivo al área de conservación de Olkirimatian, tener impresionantes vistas del Monte Shompole y Ol Donyo Lengai (un volcán activo), además de caminar con babuinos, estar muy cerca de leones.

Alojarse en este impresionante albergue es tener a disposición de todo lo necesario para el confort y el lujo, además de estar ubicado de las multitudes.

Vive una experiencia única con Munnsafaris.

Safari en el campamento de lujo Finch Hattons en el Parque Nacional Tsavo

Uno de los campamentos más lujosos y exclusivos de Kenia, se encuentra en el Parque Nacional Tsavo, el ostentoso Finch Hattons, sitio que ofrece las mejores comodidades en modernas instalaciones.

Aquí podrás encontrar imponentes animales, como hipopótamos y cocodrilos en un manantial de agua dulce, además con vistas incomparables del monte Kilimanjaro y las Colinas de Chyulu.

Tendrás la oportunidad de ver recorriendo en el campamento de manadas de elefantes, los cuales deambulan muy cerca de las habitaciones.

Una actividad muy recomendada es disfrutar de la gastronomía del sitio, deleitándose en un área romántica de la azotea, en la cual tendrás de escenario la noche africana y alrededor almohadas orientales colocadas para el confort de los visitantes.

Kenia ofrece una diversidad de vida silvestre única e impresionante, donde se puede disfrutar de los mejores safaris de lujo en África.

Aquí podrás tener los mejores campamentos de safaris, donde disfrutaras de asombrosos recorridos para avistar animales en su hábitat natural.

Desde Munnsafaris queremos que disfrutes de un destino increíble, lleno de lujos y comodidades, si quieres vivir una experiencia única y exclusiva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y siente el África en su esplendor.